
Entre el amplio catálogo de monumentos románicos conservados en España destacan algunas zonas geográficas con iglesias que comparten unas peculiaridades propias. Esta homogeneidad puede deberse a la coincidencia de unas determinadas características constructivas, a la participación de los mismos talleres o a la circulación de unos modelos decorativos muy similares. Se crean de esta forma unos paisajes monumentales muy singulares dentro de nuestro románico. En este curso abordaremos seis de estos enclaves tan especiales, como son el conjunto de iglesias del Serrablo, el románico de Cinco Villas, la Ribeira Sacra, las construcciones de testero plano en el antiguo reino de León, las magníficas iglesias del entorno de Villaviciosa y las construcciones en ladrillo de La Moraña y Arévalo. Todo ello complementado con dos excursiones en las que visitaremos varios templos románicos del norte de Palencia.
Como en ediciones anteriores, para facilitar la participación de un mayor número de alumnos se han programado dos convocatorias con idénticos contenidos, dirigidas ambas a un público muy amplio, desde investigadores y estudiantes universitarios hasta aficionados al arte románico en general.
DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO EN PDF
CONSULTA LOS DATOS DEL CURSO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓNPROGRAMA
Director:
PEDRO LUIS HUERTA HUERTA
(Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico)
Programa
21 de julio
09.30 h.: Entrega de material a los asistentes
10.15 h.: Presentación e inauguración del curso
10.30 h.: Raimundo Moreno Blanco (Universidad de Salamanca)
De la modestia a la monumentalidad: las iglesias de los siglos xii y xiii en la Moraña y Arévalo
11.30 h.: Coloquio
12.00 h.: Javier Martínez de Aguirre (Universidad Complutense de Madrid)
Las iglesias del Serrablo: horizontes cronológicos para un románico singular
13.00 h.: Coloquio
16.00 h.: Excursión. Visita a las iglesias románicas de Moarves de Ojeda y Zorita del Páramo
22 de julio
10.00 h.: Victoriano Nodar Fernández (Universidad de Vigo)
La circulación de modelos en los paisajes del románico de Galicia: de Compostela a la Ribeira Sacra
11.00 h.: Coloquio
11.30 h.: Juan Antonio Olañeta Molina (Universitat de Barcelona / Universitat de Lleida)
El románico de Cinco Villas: nuevas aportaciones sobre su decoración escultórica
12.30 h.: Coloquio
16.00 h.: Excursión. Visita a las iglesias románicas de Revilla de Santullán y Villanueva de la Torre
23 de julio
10.00 h.: Isabel Ruiz de la Peña González (Universidad de Oviedo)
El románico en el entorno de Villaviciosa: arquitectura e iconografía
11.00 h.: Coloquio
11.30 h.: José Alberto Morais Morán (Universidad de León)
Ecclesia constructa recta linea. El testero plano en la arquitectura del Regnum Legionense: de Astorga a Zamora
12.30 h.: Coloquio
13.00 h.: Clausura
LUGAR DE CELEBRACIÓN
La edición de abril se desarrollará en la sede central de la Fundación Santa María la Real (Avda. Ronda, 1-3, junto al puente mayor) y la de julio en el refectorio del monasterio de Santa María la Real.
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS
VERSIÓN PRESENCIAL
Matrícula ordinaria: 180 €
Matrícula reducida: 160 € (personas en paro, Amigos del Patrimonio, Amigos del Románico, los asistentes a la edición de 2021 o 2022 y los matriculados en otros cursos de la Fundación Santa María la Real en 2023).
Matrícula especial: 75 € (estudiantes menores de 27 años)
- Los alumnos que opten por la matrícula reducida o especial deberán presentar copia de un documento acreditativo de su situación: tarjeta de desempleo, carnet de estudiante (acompañado del DNI) o carnet de alguna de las asociaciones arriba mencionadas. Los asistentes a la edición de 2021 o 2022 quedan exentos de este trámite.
- El precio de la matrícula incluye el material didáctico, la excursión y las actas publicadas.
Plazo de inscripción:
Hasta el 14 de abril (1ª convocatoria)
Hasta el 14 de julio (2ª convocatoria)
A aquellos alumnos que por propia voluntad anulen su matrícula con posterioridad al plazo de inscripción de su convocatoria sólo se les devolverá el 50% del importe.
Modalidad de pago:
-Transferencia bancaria:
Cajamar – Oficina de Aguilar de Campoo
Cuenta nº: IBAN: ES25.3058.5221.1527.2000.0878
SWIFT: CCRI ES 2A
INFORMACIÓN Y ENVÍO DE INSCRIPCIONES:
Secretaría de cursos y seminarios
Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
Avda. Ronda, 1 – 3
34800-Aguilar de Campoo (Palencia)
Tel. 979 125 000 Fax: 979 12 56 80
(De lunes a viernes: 08.00 h. a 15.00 h)
Correo electrónico:
Internet:
www.tienda.santamarialareal.org
ALOJAMIENTO
Posada Santa María la Real (*), tfno. 979 122 000
*Se aplicarán tarifas especiales a los alumnos de este curso
Hotel Valentín***, tfno. 979 122 125
Hotel Marqués de Aguilar***, tfno. 979 03 02 76
Hotel Villa de Aguilar**, tfno. 979 122 225
Hostal Restaurante Cortés**, tfno. 979 125 080
Hostal Los Olmos*, tfno. 979 125 505
Camping Monte Royal, tfno. 979 123 083